DEPARTAMENTO DE COMERCIO Y MARKETING
La importancia del sector logístico en España y Castilla-La Mancha
El sector logístico es un pilar fundamental en la economía española y desempeña un papel clave en el desarrollo económico y la competitividad del país. Gracias a su ubicación estratégica, España se ha consolidado como un nodo logístico esencial para el comercio europeo e internacional. La infraestructura de transporte, la conectividad y la modernización de los centros logísticos han convertido a este sector en un motor de crecimiento y generador de empleo.
Castilla-La Mancha se ha consolidado como un referente logístico en España gracias a su ubicación estratégica y conexión con los principales corredores de transporte. Su apuesta por la sostenibilidad y la mejora de infraestructuras serán clave para su crecimiento, destacando el impulso de corredores ferroviarios y la optimización de rutas.
TÉCNICO SUPERIOR EN TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
Familia: Comercio y Marketing
Nivel: Grado Superior
Modalidad: Presencial
Turno: Mañana
Si quieres trabajar en empresas de transporte de viajeros, mercancías y logística, ésta es tu titulación.
+ Requisitos de acceso
Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Tener alguno de los siguiente títulos
- Bachiller
- Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario
- Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o Título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño.
- Haber superado:
- Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo
- Un curso de formación especifico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa.
- Una prueba de acceso.
+ Salidas profesionales
Puedes trabajar en empresas del sector del transporte y la logística, tanto por cuenta propia como ajena, realizando funciones de planificación, organización, gestión, y comercialización del servicio del transporte y/o logística.
Trabajar como:
- Jefa/jefe de tráfico de empresas de transporte de viajeros por carretera.
- Gerente de la empresa de transportes.
- Inspector/inspectora de la empresa de transporte de viajeros por carretera.
- Jefa/jefe de estación de autobuses.
- Gestor/gestora de transporte por carretera.
- Comercial de servicios de transporte por carretera.
- Jefe//jefa de circulación.
- Agente de transportes.
- Agente de carga.
- Comercial de servicios de transporte.
- Operador/operadora de servicio puerta a puerta.
- Transitario/transitaria.
- Consignatario/consignataria de buques.
- Operador/operadora logística.
- Jefe/jefa de almacén.
- Técnico/técnica de logística del transporte.
- Técnico/técnica de logística inversa.
+ Plan de formación
Si estudias 1º curso del ciclo formativo vas a cursar:
- Gestión administrativa del transporte y la logística.
- Transporte internacional de mercancías.
- Gestión económica y financiera de la empresa.
- Comercialización del transporte y la logística.
- Logística de almacenamiento
- Logística de aprovisionamiento.
- Gestión administrativa del comercio internacional.
- Organización del transporte de viajeros.
- Organización del transporte de mercancías.
- Proyecto intermodular de logística y transporte.
- Ingles profesional.
- Itinerario personal para la empleabilidad I
- Digitalización aplicada a los sectores productivos.
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
- Fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.
Si estudias 2º curso del ciclo formativo:
- Gestión administrativa del transporte y la logística.
- Comercialización del transporte y la logística.
- Logística de aprovisionamiento.
- Organización del transporte de viajeros.
- Organización del transporte de mercancías.
- Proyecto de transporte y logística.
- Formación en centros de trabajo.